Cultura celebra el Día Internacional de los Museos bajo el lema 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio'
Cultura - 12.5.2025
Los 16 museos estatales del Ministerio de Cultura se suman a la conmemoración del Día Internacional de los Museos que se celebrará el próximo domingo 18 de mayo y a la 21ª Noche Europea de los Museos que tendrá lugar el próximo sábado 17 de mayo.
Bajo el lema 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', los museos estatales han preparado una programación especial que desplegarán durante toda la semana y, especialmente, durante el sábado y el domingo. Algunos museos ofertan sus actividades dentro de su horario de apertura habitual, mientras que otros prolongarán sus horarios durante la noche del sábado 17 de mayo.
Además, se ha sumado a la celebración el Instituto del Patrimonio Cultural de España que el miércoles 21 organiza una visita guiada previa inscripción para conocer su sede, en el edificio conocido como 'corona de espinas', del arquitecto Fernando Higueras. El público asistente podrá conocer de primera mano la labor de restauración de bienes culturales que realizan sus profesionales.
Actividades familiares y visitas guiadas
Las actividades dirigidas a niños, niñas y familias son algunas de las protagonistas de esta programación especial de los museos estatales. El Museo Arqueológico Nacional ofrece un taller para acercar la arqueología a los más pequeños; el Museo de América organiza el gran juego americano; por su parte, el Museo Nacional de Artes Decorativas acoge un juego de pistas; y el Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA programa cuentacuentos y talleres para conocer las lucernas romanas.
En estas jornadas de celebración los museos también ofrecerán la posibilidad de visitar los rincones habitualmente reservados a los profesionales. Durante esta semana el público tendrá la oportunidad de conocer los talleres de restauración y los instrumentos científicos del Museo Arqueológico Nacional o los almacenes del Museo Nacional de Arte Romano; realizar recorridos guiados a las exposiciones temporales del Museo Nacional de Artes Decorativas o conocer los secretos de las piezas más emblemáticas de su colección; visitar el Museo de América con una visita comentada o hacer un recorrido a través de la poesía en el Museo del Greco, para acercarse a la obra del pintor en Toledo.
Danza, música y teatro
La danza y la música tienen también su espacio en la programación del Día Internacional de los Museos con espectáculos tan variados como 'Del alma y la sed. Un espectáculo original de palabras y ritmos latinoamericanos' por Javier Pelayo en el Museo de América; 'Apolo, arte y mito' en el Museo Arqueológico Nacional; y recitales musicales y espectáculos de danza en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'Gonzalez Martí'. Por su parte, el Museo Nacional del Romanticismo además del concierto del dúo ArTeil Ensemble, organizará también 'Un lance de honor', una demostración de esgrima histórica.
Además, se celebrarán conciertos nocturnos el sábado 17en el Museo Nacional de Escultura y el Museo Sefardí. Por su parte, los visitantes del Museo Nacional de Arqueología Subacuática podrán disfrutar del espectáculo de danza asociado a la exposición "Vera y Victoria", en el marco del programa Cultura Orgullosa; y el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'Gonzalez Martí, ofrecerá una visita teatralizada.
El Museo de Altamira, un año más, desplegará toda la magia de la Neocueva iluminada con lámparas de tuétano, las utilizadas por las personas que vivieron en Altamira hace miles de años.
Noche Europea de los Museos: apertura nocturna extraordinaria
Una de las atracciones y propuestas excepcionales que han organizado los museos estatales con motivo de la 21ª Noche Europea de los Museos es la apertura extraordinaria en horario nocturno.
El sábado 17 en Madrid, el Museo Cerralbo amplía su horario hasta las 20 horas y el Museo Nacional de Artes Decorativas hasta las 21 horas.
Y por la noche será posible visitar hasta las 00:00 horas en Madrid el Museo Nacional de Antropología, que celebrará su 150 aniversario con música, y el Museo del Traje que, para la ocasión, ha preparado actividades como un juego de pistas, visitas al taller de restauración, taller de charlestón y un espacio creativo para niños y niñas.
También hasta medianoche abrirán en Toledo, el Museo Sefardí; en Santillana del Mar, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira; en Mérida, el Museo Nacional de Arte Romano y en Valencia, el Museo Nacional de Cerámica y Arte Suntuaria 'González Martí'.
Los dos museos de Valladolid, Museo Casa Cervantes y Museo Nacional de Escultura, así como el Museo Nacional de Arqueología Subacuática en Cartagena (Murcia), ampliarán su horario hasta la una de la madrugada, permitiendo a los visitantes disfrutar de una inusual visita nocturna a sus colecciones.
Los 16 museos estatales de gestión directa del Ministerio de Cultura son:
Cartagena (Murcia)
Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA
Madrid
Museo Arqueológico Nacional
Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico Museo Sorolla
Museo Cerralbo
Museo Nacional de Artes Decorativas Museo Nacional del Romanticismo
Museo de América
Museo Nacional de Antropología
Mérida (Extremadura)
Museo Nacional de Arte Romano
Santillana del Mar (Cantabria)
Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Toledo (Castilla-La Mancha)
Museo del Greco Museo Sefardí
Valencia
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí'
Valladolid (Castilla y León)
Museo Nacional de Escultura Museo Casa de Cervantes